Ouvert du mardi au samedi de 9h15 à 18het jusqu'à 19h le dimanche.
Intelligence artificielle
Revivez la rencontre avec la primatologue Jane Goodall
Conforme se suceden las visitas, el mural de la exposición Jardinería se enriquece con sus aportaciones, convirtiéndose poco a poco en un jardín loco, lleno de promesas y posibilidades.En su jardín, cada jardinero o jardinera recrea un espacio que refleja su propia visión de la naturaleza, según sus sensibilidades y necesidades. Mediante la experiencia del mural, usando bombas de semillas con palabras evocadoras, cada jardinero puede sembrar una planta que refleje su visión o, simplemente, que tenga una descripción que le guste. ¿Tú qué has sembrado?
La generosidad es un modo de vivir. Tras este adjetivo se hallan plantas que alimentan a los seres humanos, a los polinizadores y a otros animales, así como otras que brindan refugio a la biodiversidad. El mural de la exposición nos muestra cómo:
Rheum rhaponticumEste gigante fácil de cultivar proporciona abundantes cosechas durante 20 años o incluso más.
Malus pumilaEl fruto de este árbol de rápido crecimiento es la fruta más consumida del mundo, solo por detrás del plátano.
Lonicera xylosteumEsta planta perfumada y colorida es una de las favoritas de los insectos y un festín para los pájaros.
Colores vivos, proporciones generosas y movimiento, que nos recuerdan que, en el jardín, la vida se expresa sin límites. En el mural de la exposición Jardinería aparecen:
Dahlia pinnataEsta flor, que ya cultivaban los aztecas, ofrece a finales de otoño un festival de formas y colores, fruto de múltiples procesos híbridos.
Opuntia ficus-indicaCon sus asombrosas formas, la chumbera es una campeona de la resistencia a la escasez de agua… ¡y muy invasora! Sus grandes frutos contienen hasta 300 semillas.
Passiflora caeruleaEsta planta trepadora de flores grandes, originales y atractivas posee numerosas propiedades terapéuticas.
Las plantas están enraizadas en el suelo, pero también viajan. Los humanos han transportado voluntariamente algunas especies por todos los rincones del planeta, pero otras vagan en secreto por aquí y por allá, gracias a sus estrategias de diseminación. Descubre su historia en este mural:
Papaver rhoeasEsta hermosa planta mesicola, que crece espontáneamente en los campos de cereales, ha acompañado la expansión de la agricultura desde el Neolítico.
Fragaria ananassaEsta deliciosa planta utiliza más de una estrategia para diseminarse: la polinización y la propagación vegetativa.
Ficus carica L.Es originaria de zonas secas, pero actualmente está presente en otras regiones para hacer frente al cambio climático.
Las plantas aún esconden muchas incógnitas. Y cada día descubrimos un poco más sobre estas fascinantes criaturas silenciosas. ¿Cuáles son los secretos de las misteriosas del mural?
Echinacea purpureaEsta colorida planta es un elemento clave de los tratamientos fitoterapéuticos, y sus virtudes son objeto de estudio.
Cirsium arvenseEs una planta bioindicadora. Bajo su aspecto anodino, su presencia revela un exceso de materia orgánica, abonos nitrogenados y suelos muy compactos.
FilicophytaLleva en la Tierra más de 300 millones de años y cumple una función ecosistémica insospechada. Acumula humus, da cobijo a numerosos invertebrados y vive en simbiosis con bacterias que enriquecen el suelo con nitrógeno.
La convivencia se nutre de intercambios, vínculos y presencia. Tras este calificativo se esconden plantas que son buenas compañeras o asociaciones simbióticas:
Corylus avellana L.Las raíces de este arbusto viven en simbiosis con hongos, sobre todo con trufas.
Hedera helix L.Se acusa a la hiedra de asfixiar a los árboles, ¡pero ocurre justo lo contrario! Los protege de las variaciones de temperatura y acoge con los brazos abiertos a otros seres vivos.
Ocimum basilicumLa albahaca es una gran compañera para muchas plantas del huerto. Es discreta, poco exigente y repele los insectos.